Tenemos aquí una estructura muy útil y necesaria para preguntar dónde está algo. La pregunta se puede realizar de dos maneras: 1. "Odi eyo?" 2. "Odi issoyo?", pero la respuesta tiene que ser siempre usando "issoyo", aunque la pregunta la hayan hecho usando "Odi eyo".
Vemos un par de ejemplos preguntando donde están los lavabos y donde está el colegio. He introducido la partícula de sujeto que en el caso de los lavabos ("Juachangshil") como acaba en consonante la partícula sujeto es "i" y se pronunciaría "juachangsirí" (la "l" si le sigue vocal se pronuncia "r"); y en el caso de colegio ("Jakyo"), como acaba en vocal es "ga"
Observar el cartel: "Juachangshil" = Lavabos"
Adjetivos y pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos "igot", "kugot", "chogot" (Este, ese aquel), en cuanto se les añade la partícula "un", la "t" pasa a pronunciarse "s" por lo que la pronunciación es en estos casos: "igosun", "kugosun" y "chogosun".
Más vocabulario
Chinchá = de verdad, realmente
Fe de Erratas de la imagen de arriba
Enfermera se pronuncia "kanosa" porque la "h" es muda
Fe de Erratas
El "si" de "myon" es un si condicinal (Ej. Si me quieres, si te esperas, etc.)
FE DE ERRATAS
Buscar se pronuncia "chat". "CHO" no es "ese", es "aquel"
Vocabulario sin romanización
Páginas sobre Superman
Los otros temas de mis páginas web
 
Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
(C) Copyright
Mariano Bayona Estradera y Dolors Cabrera Guillén 1997 - 2007
Mariano Bayona Estradera 2007 - 2012...
|