Ayer, 27 de junio de 2014, se celebró en el Conservatorio del Liceo el concierto titulado "De Oriente a Occidente, músicas de paz" con cita de comienzo a las 20.00 horas y con entrada libre. El local era y es de aspecto fabuloso como se puede apreciar en las fotografías tomadas con mi móvil. Fue un concierto del que nos enteramos que se daba gracias a Sonsengnim que nos avisó y yo mismo puse su anuncio en la página index de esta página y en los muros de Facebook de primero y segundo cursos. Lo cierto es que de primero sólo estábamos Ann Marie y yo y de segundo sólo vi a Sara Pérez con quien había quedado previamente que venía con su hija mayor, con Arantxa, Joel, Enrique y Nuria. También estuvo sentado a mi lado Xavier que había hecho el curso intensivo de verano de julio de 2012 así como el primer curso 2012-2013. El aforo es bastante grande y al estar escalonado permite una visibilidad óptima, habiendo aire acondicionado aunque después de la primera hora oí que varias personas se quejaban de que hacía frío y yo mismo preveyendo el tema me puse un jersey que había traido por si acaso.
Puerta de acceso a la calle y escaleras que bajan a la planta donde se halla la sala del concierto
La entrada era libre hasta que se llenara el aforo que no se llegó a llenar
Había una barandilla y espacio de separación de las 7 primeras filas y el resto. Me senté en primera fila pero el escenario quedaba a la altura de mis ojos
Sonsengnim y Ann Marie que luego se sentarían al otro lado del pasillo en la segunda fila
Poco a poco va habiendo más ambiente, teniendo en cuenta que los primeros, Ann Marie, Arantxa y yo llegamos a las 7 y 20.
En la tercra fila detrás de la barandilla, Arantxa, la hija de Sara, Sara, mi asiento vacío y Xavier
Aquí, cerca del comienzo, ya hay más de 100 personas.
Sonsengnim y Ann Marie ya se han cambiado a la segunda fila de la derecha del pasillo central
Mi amigo Xavier que estuvo sentado a mi izquierda
A las 20.00 empezaron a salir los presentadores del evento al escenario.
Presentaron el evento la Directora del Conservatorio del Liceo que explicó que ya tenía 177 años de existencia y que el local en el que estábamos estaba renovado recientemente. Habló sobre las funciones del Conservatorio. Luego habló la representante de Casa Asia, agradeciendo la buena acogida que hay siempre entre sus actividades y el Conservatorio y finalmente el reprentante de quien iban a actuar que explicó un poco la unión entre la música de Corea y España realizada por el autor Geonyong Lee, que estaba presente sentado en la primera fila de la derecha después de la barandilla y a quien se dirigió en inglés. Entre las tres presentaciones y agradecimientos pasaron 15 minutos dando comienzo el evento con una danza ritual coreana a cargo de Sunhwa Choi.
Joel, Enrique y Nuria, que este año han terminado segundo, sentados detrás de mí
La danzarina Sunhwa Choi es presentada por una señora coreana que hablaba en castellano
Uno y luego dos personas ayudaban con los cambios de escenarios
Cuarteto de guitarras formado por Yoon-Jeong Lee, Won-Kyung Heo, Eun-Jin Yang y Yoo-Jin Song
La pianista aguarda la intervención de la violinista para ir a su compás
María Abad al piano, Heaseung Oh al violin. La chica de azul ayuda a pasar las hojas de la partitura de la pianista.
Final piano - violín
Amat Santacana al violoncelo
De nuevo un dúo de guitarras
Aplausos al autor Geongyong Lee que tras cada actuación se levantaba y se giraba ante los aplausos del público
El concierto tal como se había anunciado tenía dos partes, que podemos ver reflejadas arriba, pero ocurrió que se pensaba que la primera parte sería de 8 a 9 y la segunda de 9 a 10. Eso es lo que se creía, pero la realidad es que el evento, tras las presentaciones comenzó a las 8.15 y la última actuación de la primera parte terminó a las 9.30, de tal manera que tras la primera parte, en un descanso que se produjo la gente se levantó. Yo pensé que iban al lavabo cosa que yo aproveché pero cuando volví mucha gente se había ido. De hecho nuestra Sonsengnim nos explicó que se había levantado a las 5 de la mañana y que estaba rendida y se iba a casa. Ello provocó que la mayoría de alumnos se fueran también, el caso es que cuando yo regresé del lavabo sólo quedaba Xavier y comenzamos a ver la segunda parte no más de 50 personas. Xavier también se tenía que ir y yo decidí ver el resto desde la primera fila con el escenario a la altura de mis ojos. Me lo pasé muy bien porque además de ver muy cerca a los intérpretes, como detrás apenas quedaban 50 personas que irían bajando hasta poco más de 30, de las más de 100 con que había empezado el concierto, hubo momentos en que tenía la sensación de que estaban interpretando para mí en exclusiva al estar vacías las siete primeras filas antes de la barandilla. Por otro lado y para mi gusto personal, la segunda parte fue bastante más atractiva que la primera.
Una nueva danza inició la segunda parte del concierto
Hoja que daban a la entrada del concierto terminado a las 22.30
Otras páginas web realizadas por mi
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera - Dolors Cabrera Guillen 1997/2006
Mariano Bayona Estradera 2007-2014...
Page made with WebFacil
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que atravesó el Umbral Dimensioanl el 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada siguiendo su última voluntad, ya que antes de irse, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por nadie que la conociera simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
|