El 15 de marzo de 2017 se realizó en la Escuela Oficial de Idiomas de Drassanes de Barcelona, el día de "Clases Abiertas" consistente en que, repartido por los diferentes pisos y aulas, se dieron clases en muchos idiomas diferentes empezando de cero, es decir, clases de presentación para que las personas interesadas pudieran saber cómo es el idioma que a lo mejor han pensado estudiar. En este caso mi amigo Gabriel Fragnolí de Buenos Aires que había venido a pasar unos días a Barcelona, estuvimos comiendo juntos y luego, a partir de las 4 de la tarde empecé a recibir por el Whatsapp mensajes de Natalia, compañera de clase de Casa Asia, que nos preguntaba si íbamos a ir a la "Clase Abierta". Le respondí que estaba con un amigo de Buenos Aires y me dijo: "Llévatelo" y el caso es que después de comer habíamos subido un rato a mi casa para enseñarle algunos comics de mi colección que Gabriel también está interesado y luego fuimos a la Avenida del Paralelo con la intención de mostrarle el Restaurante "Antic Café Español" para ir el sábado a comer una paella. El camino al restaurante se vio "amenizado" con algunos bárbaros que habían prendido fuego a un contendor de basura y había bastantes llamas y mucho humo negro, que nos hizo desviarnos del camino y coger el de Ronda Sant Pau y Avenida Paralelo.
El tiempo pasaba, pero eran las 4.30 y aunque la Escuela Oficial de Idiomas estaba a cinco minutos era muy pronto hasta las 6 que empezaba el evento. De todas formas nos acercamos, le enseñé a Gabriel la Escuela Oficial que es donde estuve estudiando coreano desde 2012 y nos metimos en la cafetería a tomar un café y en frente estaba la sala donde se hacía la "Clase Abierta". Natalia venía hacía allí y yo estuve vigilando la sala porque nos habían dicho que las presentaciones de coreano siempre se llenaban y que estuviéramos media hora antes y desde la cafetería estuve saliendo de tanto en tanto, pero la sala estaba vacía y a menos diez entramos Natalia, Gabriel y yo y Sonsengnim que acababa de llegar. Nos pusimos en la mesa de primera fila en una sala llamada "Espai d'alumnes" (espacio de alumnos) y empezó a llegar gente, al principio con timidez, en el sentido de pocas personas y la profesora iba explicando y amenizando la espera sin entrar en materia pero cuando la sala estaba llena que habría como cuarenta personas, empezó la clase.
Al final, con la clase empezada, seguía entrando gente que se quedaba de pie o se sentaban en el suelo y Sonsengnim repartió tarjetas con palabras de una o dos sílabas en coreano pues luego se haría un sorteo con premio para todos. También rellenamos una ficha para un sorteo de un viaje por Europa o un curso gratuito de coreano. Rellenamos una ficha contestando algunas preguntas de qué nos había parecido el evento y Sonsengnim estuvo explicando con una simpatía arrolladora y con un don de saber dirigirse a masas de alumnos e inculcarles el atractivo del idioma coreano empezando por pequeñas explicaciones culturales sobre el Rey Sejong que en 1943 decidió crear un idioma propio para Corea ya que hasta entonces se hablaba coreano pero la escritura era con caracteres chinos.
Después empezó de una manera muy amena y atractiva, incluyendo el hacernos fotos con ella en plan "Selfie" diciendo que si alguien estaba perseguido por la Interpol que lo dijera para no sacar las fotos y empezó enseñando las vocales que había que "bailarlas" con los brazos y después las consonantes básicas, todo ello mezclado con pausas y pequeñas frases hechas de presentación de uno mismo y saber decir "Hola, me llamo Tal", "Es divertido", "Me gusta", "Déme esto por favor", "Gracias", o sea, frases mínimas pero muy útiles en un viaje turístico a Corea. Teníamos cada persona dos hojas con todas las vocales y algunas consonantes formando sílabas y debajo las escribíamos y luego ella pasaba y ponía un pegatina en la hoja. Luego hizo un sorteo sacando de una bolsa las palabras sencillas que había repartido y quiens las tenían pasaban a la mesa delantera a recoger regalos coreanos, consistentes en adornos para el móvil, llaveros, habiendo para todos.
En la mesa en que Sonsengnim tenía todos los regalos estábamos sentados Natalia, Gabriel y yo que como tenía en frente la mesa donde se dejaron todos los regalos, por allí pasaban todos a recoger el suyo y he hecho unas cuantas fotos aunque no todas ya que pasó la clase entera que estaba abarrotada de gente. La última tira de fotos la hicimos antes de que llegara Sonsengnim poniéndonos gorros, pelucas, antifaces, etc. para amenizar la espera todo muy bien organizado y muy "folclórico y divertido"